Avatar

Capítulo 0: Gurulibros.com

Casos Digitales

Presentado por

Manuel Mas

Bienvenidos a un nuevo capítulo del Audio Curso: Casosdigitales.

Soy Manuel Mas, consultor de estrategia digital y socio de uno de lo ecommerce más antiguos de España, Mundoalfombra.com

En este capítulo hablaremos de Gurulibros.com: Un side project de recomendaciones de buenos libros por parte de personas interesantes.

Te cuento los porqués, la idea original, la evolución y comparto unos números del proyecto, así como lo que ha supuesto para mi persona.

Te cuento como pasé de no recibir clicks orgánicos a recibir decenas de manera constante y diaria en el proyecto.

Este capítulo es un ejemplo de los que te encontrarás conforme se publiquen el resto de audios después de la preventa.

Transcripción

Bienvenidos a un nuevo capítulo del audiocurso Casos digitales. Soy Manuel Mas, consultor deestrategia digital y socio de uno de los e-commerce más antiguos de España, mundalfombra.com. En estecapítulo hablaremos de gurulibros.com, un side project de recomendaciones de buenos libros porparte de personas interesantes. Soy una persona que cuando tiene algo de tiempo libre siemprepiensa en montar algo. Cuando llega el verano, llegan esas largas tardes mediterráneas, me entranganas de montar cosas, de crear cosas nuevas. Así que en 2020 se me ocurrió, para hacer un proyectoveraniego y entretenerme de alguna manera, el montar una web que tuviera listado de libros queyo me había comprado en Amazon o que tenía en mi librería, o que tenía aquí acumulados, etcétera.Así que lo que hice fue preparar en un principio una lista de esos libros y ver si tenía posibilidades,si tenía volumen interesante y eran conocidos los libros, o tenían interés, para hacer una web quesimplemente pues me entretuviera ese verano, que pudiera sacarle a lo mejor con el tema deafiliados de Amazon algunos eurillos y así comprarme otros libros. Así que empecé con elproceso inicial de lo que sería gurulibros.com. ¿Qué es lo primero que hice? Pues al recopilarprecisamente ese listado de libros, lo que hice fue sacar las urls de Amazon, empecé a investigarcómo podía scrapear esa información relativa a las urls de Amazon, al título del libro, etcétera,aunque eso ya lo tenía, pero intentar sacar alguna característica en común que tuvierantodas las fichas de libros, como por ejemplo pues que tienen imágenes, que tienen algún resumen,su enlace, etcétera, etcétera, y lo que hice fue con una herramienta de scrapeo de url sacar la mayoríade los datos a un csv, incluida la traducción del texto, porque en muchos libros estaban en ingléso las fichas se encontraban en inglés, y entonces lo que hice fue incluso traducirla con unasfunciones de traducción de Google Sheet. ¿Qué hice después? Revisar precisamente que esta Google Sheettuviera todos los datos necesarios y usé un pequeño proyecto que acababa de empezar que sellamaba SpreadSimple, que este software lo que hacía era transformar una serie de filas ycolumnas de datos, es decir un Excel de toda vida, una Google Sheet, o incluso desde Rtable, estainformación la transformaba, la pintaba al final en un proyecto de una web, es decir tú tenías filasy columnas de información y esas filas información las transformaba visualmente en una página webdonde esas listas de datos las pintaba de alguna manera que tú podías, pues por ejemplo en el casode Gurulibros, que al final tenías datos del nombre del libro, el autor, el año de publicación, unaurl con la imagen, el link a Amazon, todo esto lo podías pintar como en una especie de ficha deproducto, de lista o de fichas de producto, cada uno con su enlace de afiliado, y eso te permitíapintarlo al final como en una página web en la que la gente podía ver esa información de algunamanera ordenada visualmente bastante bien. Lo que hice en ese momento fue precisamente buscarle unnombre al proyecto, y bueno como hablaba de libros y había personas que son pues un poquito asíclasificables como gurús, cogí el dominio que estaba libre, gurulibros.com, y monté al finalcon esta Google Sheet y con la plataforma de Spreadsimple una web en la que había un listadode libros, creo recordar que era sobre unos 40 o 50 libros que yo tenía o que había comprado queme interesaban, con su enlace de afiliado Amazon. Así que a partir de ahí elegí un diseñode la plataforma de Spreadsimple, monté la web y se quedó en marcha en ese verano de 2020. A partirde aquí lo que hice fue pues spamearla por donde yo me movía para que al final pues oye siinteresaba a alguien un libro de los que estaban en esa lista, pues si la gente hacía clic y secompraba el libro, pues a mí Amazon me daba un dinero en el tema de afiliado. Y lo que hicefue moverla en las comunidades en las que estaban, de hecho incluso en Sabandigers por ejemplo, quees una de las comunidades en las que estoy, di una sesión para dar a conocer la herramienta deSpreadsimple sobre la que se basaba en este caso Gurulibros. Y a partir de ahí incluso surgió lacolaboración con una newsletter de comercio electrónico, la de Pablo Renot, la Comletter,en la que todas las semanas durante unos meses estuve recomendando libros que al final estabanen Gurulibros. A la gente la mandaba a Gurulibros, se llevaba, si alguien le interesaba, hacía clicen el enlace del libro hacia Amazon, pues yo y lo compraba, me llevaba una pequeña comisión. Y asíestuvimos varios meses. El proyecto ahí creció en visitas, pero aún así no posicionaba muy bien,ya que la plataforma de Spreadsimple pues no está hecha como para posicionar, no tenía URLs paracada ítem, al menos en las primeras versiones, con lo cual posicionar más que la página inicial puesera muy complicado. Durante ese tiempo, pues ese par de clics que yo tenía al día y unas 40-50impresiones en Google, pues hasta el verano 2021 estuve trabajando, digamos, la plataforma conSpreadsimple, trabajando la web con Spreadsimple simplemente. Pero a partir de ahí quise darle ungiro y ya pues todas esas mejoras que incluso había hecho el programador de Spreadsimple olos cambios que habían hecho en la web, a partir de ahí se podían publicar URLs de cada uno de loslibros, por ejemplo, así la web se hacía un poquito más completa. Aún así no llegaba a posicionar deltodo y lo que hice fue dejarla ahí unos meses antes del verano en barbecho, evolucionando,spameando un poquito por aquí y por allá, para que la gente pues si alguien entraba y hacía clic.Como a mí no me costaba mucho la plataforma porque había comprado un lifetime para Spreadsimple,pues bueno, la movía y si caía algún clic y caía alguna compra, pues eso que me llevaba. Graciasprecisamente a esos clics y ventas de libros que la gente compraba al ver la página de GuruLibrosy hacer clic en los libros, etcétera, pues me saqué para varios libros, vamos a dejarlo por ahí, queyo encantado porque además como eso me iba al crédito de Amazon y yo los compraba normalmente allí,pues me compré varios libros durante esos meses. Luego llegó el verano de 2021 y yo tenía en lacabeza aprender sobre Custom Post Types, lo que viene a ser tipo de datos especiales en WordPress,que no había tocado mucho y no recordaba tampoco cómo funcionaban, y había por ahí un plugin quese llamaba Crocoblock, un grupo de plugins, digamos un pack, en el que se permitía hacerestos tipos de datos customizados, personalizados, y le di un poquito la vuelta al proyecto porqueempecé a darle vueltas a ver cómo podía aplicar precisamente este conocimiento, cómo podíatestearlo, los CPTs, los plugins estos de JetElements y Crocoblock, y dije pues tengo aquíGuruLibros, le podemos dar la vuelta, y si ahora mismo lo que estaba haciendo era recomendar youn listado de libros con links a Amazon y trabajar con SpreadSimple, pues dije a ver los libros sison leídos por personas y las personas leen libros, pues si las personas recomiendan libros, seguro quehay gente que le gustaría saber qué libros recomiendan ciertas personas. De hecho inclusohabía algún proyecto en internet por ahí, también así modo indie, en el que también algunas personashabían hecho esto similar y dije pues yo tengo aquí conocimiento de que varias personas recomiendanvarios libros que a mí también me interesan, de las que yo me fío y además he recibido tambiénrecomendaciones durante estos años últimos, así que dije voy a traducir, a cambiar, digamos atrabajar en esta web de SpreadSimple y la voy a hacer, a transformar en una web en la que haygente interesante que recomienda libros y libros que son recomendados por gente interesante. Asíque empecé a estudiar un poquito cómo funcionaba este tipo de plugins y cómo se podía trabajar enla web y empecé a trabajar en un WordPress en el que con este plugin y estas funcionalidadespudiese al final crear esa web en la que gente recomienda libros y libros son recomendados pordistintas personas, en este caso los gurús, y que pudiese posicionar mejor, que pudiese tenermás tráfico y al final esto repercutir en esos clics de afiliado en el que al final pudiesesacarme un dinerillo extra en los próximos o siguientes meses. Empecé en ese momento en paralelorecopilar información sobre los libros que bueno en parte ya tenía, pero empecé a verrecomendaciones de personajes famosos para hacer esa recopilación de información que ya estaba porahí pública con estos personajes más conocidos como Bill Gates, como Warren Buffett, Larry Page,The Google, Steve Jobs, Obama, gente relacionada con el mundo de internet y además añadí aesta lista una lista de gente que yo seguía en Twitter, que admiraba o que conozco de algunaotra manera, que sé que son referentes en su sector y que además ya tenía información sobrealgunos libros que les molaban y por otro lado podía preguntarles directamente y que me dijeranrecomendaciones de libros que para ellos pues son los libros top, digamos, que siempre recomiendano que recomiendan leer o que los tienen como libros de la mesía de noche como referencia,así que contacté con Álvaro Sánchez, con Jaime Mesa, Jordi Ordóñez, Isra Bravo, Joan Tubau,Recuenco, Samuel Hill, etcétera y fui recopilando recomendaciones de esos libros que a gente que yoadmiraba pues podía recomendar y que eran interesantes, eran interesantes para mí peropodían ser interesantes para más gente y empecé a clasificarlos en multitud de categorías tantoa esos gurús, por ejemplo con el emprendimiento, internet, escritura, la música, el cine, etcétera,como por otro lado los libros, cada uno en su categoría, claro, pues si había novelas, novelas,si habían libros que tenían que ver con la física o con la economía o con internet en general,con copywriting, etcétera, pues al final fui clasificando cada uno de los libros y cada unode estos gurús creando cada uno de estas entidades gracias al plugin este de Crocoblog y en elWordpress, en la web con el Wordpress y empecé a montar la estructura de lo que sería la nuevaweb de gurulibros. Así al final, antes justo de ese cambio llegué a concretar los perfiles de unas50 personas aproximadamente interesantes y que cada uno de ellos más o menos recomendaba unostres o cuatro libros, así que de inicio ya tenía un gran número de urls que ayudaban también aposicionar y que yo configuré al final las etiquetas meta pues para posicionar y todo estopara que en Google empezara a posicionar el contenido por los libros que recomendaban ciertaspersonas y así en castellano, porque al final esto atacaba en idioma español, lo que quería eraposicionar por los libros recomendados por por ejemplo Bill Gates o por Warren Buffett, etcétera,y empezar a captar ahí clics, a captar impresiones en los listados de búsqueda de Google y buenoaparte yo también hacer promoción de esta nueva versión de gurulibros pues por donde yo estuviese,en Twitter, en comunidades de internet, etcétera. Y bueno, en ese verano de 2021 hice el cambio de la nuevaweb, la promocioné por donde pude, empezó a indexarse en Google con mayor fuerza que la anteriorweb y empezó a crecer el número de impresiones y el número de clics que iba recibiendo. A partirde ahí una labor de pico y pala de seguir contactando con gente que yo, vamos, veía que erainteresante o que podía tener interés la gente en saber qué libros estaba recomendando, así que losiba colocando en la web, fui aumentando ese perfil de gurus de alguna manera por llamarlos, ya que sellama gurulibros la web, y de libros que recomendaban estas personas, todo gente que yo mehabía relacionado de alguna u otra manera por internet o que tenía al alcance de mi manopreguntarles por sus libros recomendados. Así que con el paso del tiempo y ya casi llegando a estasalturas de 2024 hay aproximadamente unos 150 gurus en la web, de hecho todavía me falta por subiralguno, algún personaje más que ya me ha pasado subir libros y que necesito subir ya en laspróximas semanas. Hay más de 300 libros recomendados, eso también ocurre porque hay mucha gente querecomienda los mismos libros, hay varios libros que tienen precisamente varios gurus en común,y bueno durante todo este tiempo, durante todos estos casi tres años que lleva ya gurulibros conla nueva versión, pues me ha dado un dinerito para comprar varios libros, cosa que estoy bastanteagradecido, pero claro hay cosas que no compra el dinero y esas son las relaciones también a laspersonas que he incluido en gurulibros, con las que he hablado directamente, he comentado con ellosqué libros son interesantes, incluso hoy a mí me han ayudado precisamente a encontrar libros nuevospara leer y que son interesantes para mí. Y bueno me ha dado la oportunidad también de ser conocidoen twitter también por el creador de gurulibros, me han hecho alguna entrevista en algún podcast enalgún canal de youtube hablando precisamente también de este proyecto, aparte de Mundo Alfombraobviamente, pero bueno tenían ilusión y tenían ganas de conocer cómo este proyecto, cómo se meocurrió, cómo avanzó, etcétera, y cómo está actualmente, así que pues me ha dado la oportunidadde aparecer en varios distintos medios, con lo cual a nivel de marca personal creo que tienemucha más repercusión que los euros que pueda haber conseguido con la afiliación deamazon, así que estoy bastante agradecido al proyecto, ahora bastante agradecido al proyectoporque me ha dado precisamente eso, más reconocimiento a nivel internet y a nivelpues del mundo de internet aquí en España. En cuanto actualmente a visitas e impresiones, porejemplo las búsquedas de google, recibe ahora mismo alrededor de 60-70 visitas diarias la web,o sea clics, estamos hablando directamente de google, no de plataformas de terceros, y más de1.500-1.600 impresiones de media, también al final esto es dependiendo de la época.Al posicionar muy bien por la información de cada personaje, la información biográfica,los intereses de la gente en saber precisamente pues qué libros recomienda tal persona, o quérecomendaciones en este caso de títulos, o qué libros ha publicado incluso alguna persona queaparece en gurulibros, esto ayuda a captar precisamente esos clics y esas impresiones yaparecer al final que aparezcan unos euros ahí en cuanto a clics de gente que vaya comprando librosa partir de gurulibros y que bueno pues me sirven también para esas compras de libros que al finalvoy acumulando con el tiempo. Eso sí, lo más importante no son precisamente esos clics quepuedan llevar a compras y que amazon afiliados me dé unos eurillos, sino que al final son lasrelaciones con las personas y ese crecimiento a nivel de marca personal que te da un pequeñoproyecto como este en el que lo has movido por distintas comunidades, lo mueves por internet ydemás y llega gente que incluso gente que no te conoce y lleva a saber de ti, se suscribe a lanewsletter del proyecto, ve la página y te agradece que hayas recopilado esos libros etcétera y quesiempre descubren alguna joya, eso te lo mandan por email, te lo dicen por twitter y siempre teda un poquito de orgullo y de satisfacción de que un proyecto que hayas hecho pues sirvapara algo y la gente le tenga interés y lo tenga ahí como una pequeña referencia. Además sé quehay gente que lo recomienda en otras en redes sociales, en su círculo de amigos o en otrascomunidades etcétera, con lo cual siempre llega tráfico que no sólo viene de google sino degente que ya conoce el proyecto, entra y siempre está echándole un vistazo a esos listados delibros etcétera. Luego además me han salido también otras oportunidades para publicar inclusoalgunos post patrocinados etcétera en la plataforma o patrocinar alguna acción y eso pues siempre esun extra que al final viene muy bien para precisamente pues aparte de cubrir gastos puescomprar más libros. Esa es la idea inicial precisamente con gurulibros.com que eraque me sirviese a mí como una pequeña hucha para comprar precisamente los libros que a mí meinteresaba. Del proyecto pues poco más, te invito a que lo visites, a que vayas a gurulibros.com yeches un vistazo a cómo está diseñado y los listados de libros, los listados de gente queha llegado a aparecer y si te interesa algún libro pues si lo quieres comprar a través dellink de afiliado pues perfecto, si no tampoco es problema porque lo puedes comprar por tu parte.Pero bueno espero que te guste el proyecto y también espero que te haya gustado este audioque se incluye en el audio curso de casos digitales y nada que te animes a precisamenteescuchar el resto de audios que van a venir después en este audio curso.Gracias por escuchar y nos vemos en el siguiente capítulo.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más